
GrandesMentes
Grandes Mentes es una empresa Colombiana que nace en el año 2017 con el propósito de elevar el nivel de consciencia de las familias, desarrollando niños emocionalmente inteligentes, seguros de sí mismos, con capacidad para construir su propia felicidad y de ser líderes que dejen huella en el mundo.
Realizamos experiencias de formación y acompañamiento que fortalecen competencias para la vida y habilidades socio emocionales, incrementando el bienestar, no solo en los niños y jóvenes sino en su entorno familiar y en el sector educativo.
El nombre “Grandes Mentes” nos invita a ver el potencial que cada niño y cada persona tiene por desarrollar, e indudablemente, el hecho de reconocer en qué somos buenos, cambia nuestros resultados y nuestras creencias limitantes.
Por eso te damos la bienvenida a este espacio, lleno de herramientas y posibilidades para el autoconocimiento, el bienestar y la salud. Te acompañamos a ti y a tu familia desde el coaching, el mindfulness, la crianza respetuosa, el eneagrama y el aprendizaje experiencial.

La metodología del aprendizaje experiencial nos permite, en ambientes controlados, simular situaciones y a través de reflexiones metafóricas, conectar con la realidad de cada niño y enfrentarlos a través del juego a situaciones que pueden ocurrirles a diario, sea en casa, en el colegio u otro escenario.

Coaching
En Grandes Mentes sabemos que cada niño tiene un gran potencial en su interior y a través de El Coaching nos apoyamos para impulsar en cada pequeño la consecución de objetivos y metas para su desarrollo integral.
Paralelamente con El Coaching abordamos temas como los miedos, la irresponsabilidad con las tareas, la falta de concentración, la desmotivación, los conflictos sociales, las pataletas, entre otras dificultades que se pueden trabajar y superar en niños desde 7 años en adelante.


Mindfulness
La capacidad de cada ser humano y niño de prestar atención de una manera especial: Estar presente con amabilidad y consciencia, en cada momento, sin juicio y conociendo nuestra tendencia a reaccionar automáticamente, reconociendo así los pensamientos, emociones y las señales que emite el cuerpo.
Beneficios:
-
Mejora la capacidad de concentración y aprendizaje y reduce el comportamiento impulsivo.
-
Aumenta la resiliencia y capacidad para centrarse en buscar soluciones a los problemas.
-
Disminuye los pensamientos negativos y las preocupaciones.
-
Los niños aprenderán a mostrar compasión, paciencia y a dejar correr las cosas que no pueden cambiar, por ende disminuye y se aprende a manejar el estrés.
-
Aumenta la amabilidad con ellos mismos y con los demás, lo que disminuye notablemente situaciones de bullying Favorece la relajación, el descanso y dormir bien.
-
Aumenta la capacidad de adaptación y seguridad Reduce el miedo y las quejas depresivas.

Visual Thinking
El Visual Thinking o Pensamiento visual es una herramienta que permite un acercamiento a la realidad a partir de la visualización organizada de ideas expresadas en forma de dibujos sencillos acompañados por algunas frases o palabras clave. A través de esta herramienta podemos descubrir tendencias de pensamientos, percepciones, ideas y demás.

Ludica
Ernesto Yturralde comenta: "Los juegos pueden estar presentes en las diferentes etapas de los procesos de aprendizaje del ser humano. Es evidente el valor educativo, que el juego tiene en las etapas pre-escolares y en la escuela en general, pero muchos observadores han tardado en reconocer al juego como detonador del aprendizaje. Para muchos el jugar está ligado al ocio o equivale a perder el tiempo, y no están equivocados si en la aplicación del juego no hay estructura, sentido y contenido. Las actividades lúdicas pueden estar presentes inclusive en la edad adulta y ser muy constructivos si se los aplica bajo la metodología del Aprendizaje experiencial.